Seminario práctico para empresarios

CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO RÉGIMEN DE LICENCIAS, PERMISOS E INCAPACIDADES LABORALES Y SUS MODIFICACIONES OBLIGATORIAS EN EL 2025

¿POR QUÉ ASISTIR?​

  • En el año 2025, se ha establecido la obligación al empleador de crear nuevos protocolos y parámetros claros y definidos para el manejo de sus relaciones con los trabajadores y en especial, la jurisprudencia nacional ha determinado nuevas pautas para el manejo de licencias, permisos, vacaciones y demás actos que permiten al trabajador ausentarse de sus actividades. Dichos reglamentos deben ser verificados de forma previa en la contratación, a fin de evitar que un pequeño descuido genere consecuencias económicas desfavorables para su empresa, declaratorias de acoso laboral y pérdidas significativas.

  • En este seminario taller práctico, el empresario conocerá las técnicas para el desarrollo, actualización y complementación de los diferentes protocolos referentes a licencias, permisos, suspensiones contractuales, vacaciones y las nuevas políticas de remuneración o no de permisos y licencias obligatorias para la empresa; la normatividad, la jurisprudencia al 2025, y el manejo contable de las mismas conforme a los términos establecidos por el Ministerio de Trabajo y la UGPP, que le permiten mitigar demandas y evitar sanciones administrativas.

Temario

  • Cómo construir el protocolo de solicitud de permisos y licencias.
  • Cómo construir el protocolo de desconexión laboral.
  • Alcances y límites del acuerdo de medios tecnológicos.
  • Manual de formatos y condiciones para el pago, acumulación, compensación total y parcial de vacaciones.
  • Decreto unificatorio y desarrollo jurisprudencial.
  • Cuáles con las licencias remuneradas y su protocolo.
  • Licencias no remuneradas.
  • Permisos y asistencia médica.
  • Conflicto en el pago de licencias con EPS o ARL y su trámite legal.
  • Cobertura y pago de licencias médicas.
  • Abuso del derecho por incapacitados médicos.
  • Compensación de tiempo
  • Nuevos parámetros de protección y estabilidad legal.
  • Protocolos de funcionabilidad para trabajadores externos, teletrabajo, trabajo en casa, y trabajo remoto.
  • Modelos y requisitos de la investigación de accidentes laborales y reportes obligatorios ante el Ministerio de Trabajo.
  • Formato para el manejo de licencias no remuneradas.
  • Trámites de terminación de contratos laborales ante el Ministerio de Trabajo.
  • Negación de permisos y licencias sin incurrir en acoso laboral. 
  • Licencias reglamentarias y no reglamentarias.
  • Vacaciones: acumulación, compensación y pago.
  • Requisitos y formatos para la compensación de las vacaciones en dinero.
  • Acumulación y prescripción de vacaciones.
  • El derecho de las vacaciones de incapacitados
  • Pago de la seguridad social y aportes parafiscales en periodos de licencia, vacaciones y permisos.
  • Inexactitud de los pagos ante la UGPP
  • Cálculo y pago de liquidación de prestaciones sociales con el cómputo de licencias, permisos y vacaciones laborales.
  • Efectos de las vacaciones colectivas
  • Interrupción legal de vacaciones y la consecuencia de la disponibilidad contractual.
  • Omisiones comunes de los empleadores y sus sanciones.

Las ventajas de este seminario: 

  • Recibirá los formatos y modelos actualizados.
  • Recibirá el certificado de capacitación de cada uno de los participantes. Le sirve para demostrar la efectiva capacitación de sus funcionarios.
  • Nuestros cupos son limitados para que los participantes puedan interactuar con los conferencistas de manera virtual y desde el lugar de su preferencia.

INVERSIÓN: 

265.000

IVA

Nuestros conferencistas

DRA. MARÍA CAMILA PULGARÍN RAMÍREZ

DRA. MARÍA CAMILA PULGARÍN RAMÍREZ

Abogada especialista

Abogada de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca, especialización en Gerencia en Seguridad y Salud en el Trabajo de la misma Universidad. Estudios en Sagrilaft y programas de ética empresarial. Conferencista en actualización en derecho laboral, columnista de la Revista Actualidad Jurídica Empresarial, Abogada líder y miembro del comité legal del Centro Jurídico Internacional.

Dr. Alberto Mario Jaramillo Polo

Dr. Alberto Mario Jaramillo Polo

Abogado especialista

Abogado de la Universidad Católica de Colombia con especialización en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la misma universidad. Columnista de la Revista Actualidad Jurídica Empresarial, Director nacional del departamento legal de Centro Jurídico Internacional, experto en planeación legal corporativa.

DR. Luis Alfonso Acevedo Prada

DR. Luis Alfonso Acevedo Prada

Abogada especialista

Abogado experto en asesoramiento laboral empresarial, especialista en Derecho Comercial y tributario de la Universidad Católica de Colombia. Catedrático universitario, conferencista y consultor en derecho laboral y comercial empresarial; Asesor en política de riesgos y planeación legal corporativa, columnista de la Revista Empresarial y la Revista Actualidad Jurídica Empresarial; autor de textos en materia de contratos. Consultor legal de empresas a nivel nacional del sector privado y cooperativo. Director corporativo de Centro Jurídico Internacional y AC Colombian Lawyers.

Nuestros usuarios nos recomiendan

         SEDE PRINCIPAL

         BOGOTÁ

   Dirección: Carrera  24 No. 27 a 21
        Tels: 601 241 51 00
        601 245 18 44
        601 626 50 41
        Cel: 312 490 21 43
        300 218 32 46
        311 382 06 19
        Bogotá – Colombia

Email: consulta@centrojuridicointernacional.com

LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012 (Octubre 17)

Reglamentada parcialmente por el Decreto Nacional 1377 de 2013

Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales 

   SEDE 

   VILLAVICENCIO

Dirección: CLL, 27# 44B – 8
 Ed Gestar Ofc. 303
 Barrio el Buque
 Tel: 608 678 39 15
 Cel: 317 646 77 53
 314 203 34 97
 310 518 23 10

   SEDE IBAGUÉ

Dirección: Carrera 6 No. 53-54
Torre 1 oficina 801 Edificio Torreon
 Empresarial
 Tel: 608 276 18 05
 Cel: 317 471 90 18
 317 479 82 05

   SEDE TUNJA

Dirección: Carrara 1F #40 – 149
 Ed. Marca Torre 2 oficina 518
 Tel: 608 740 19 66
 Tel: 608 276 18 05
 Cel: 316 025 44 62
 310 518 23 20

   SEDE CHÍA

CONTACTO USA 

Dirección: 1395 Brickel AVE. 8 TH FLOOR MIAMI, FL
Acevedo Associates
Miami – USA 33131