Workshop: “Actualización y capacitación de acoso laboral 2025”
- Identificación y tratamiento de las conductas que constituyen acoso laboral y sexual.
- Diferencias entre comportamientos permitidos y aquellos sancionables en el entorno laboral.
- Implementación de medidas de prevención, protección y atención frente al acoso sexual.
- Requisitos técnicos y funciones legales del comité de convivencia laboral.
- Procedimientos exigidos por la Ley 2365 del 20 de junio de 2024 y su correcta aplicación en las organizaciones.
Nuevo Workshop Práctico
Workshop: “Actualización y capacitación de acoso laboral 2025”

¿Qué aprenderá?
¡Participe en nuestro Seminario de Actualización sobre Acoso Laboral, Sexual y la Implementación de la Ley 2365 de 2024!
Este workshop especializado está diseñado para brindar herramientas clave a empleadores, gerentes, líderes de talento humano, miembros y presidentes de comités de convivencia laboral.
Temario
Usted podrá certificar la capacitación de todos los miembros del comité, la cual es obligatoria.
Actualizar su comité de convivencia con las últimas disposiciones legales, que es una obligación que debe cumplir toda empresa acorde con lo establecido por el Ministerio de trabajo y la normatividad vigente.
Estandarizar el procedimiento para el manejo de quejas y protocolos para la atención del acoso sexual.
Capacite a su jefe de talento humano y comité de convivencia con la finalidad de no cometer errores que después le van a costar a la empresa.
Mitigar, prevenir y proteger situaciones de acoso laboral y sexual en la empresa en aras de evitar que se presenten riesgos psicosociales en el ámbito laboral, disminuyendo los riesgos de un despido Indirecto.
Conocerá qué pasos y precauciones debe seguir ante la renuncia motivada de un trabajador que argumenta haber renunciado en virtud de acoso.
- Conocerá los límites y mecanismos para el manejo de la estabilidad legal reforzada de sus trabajadores en caso de Acoso Laboral.
Nuestro seminario es certificado, y dicha certificación le sirve como evidencia para el plan de mejoramiento empresarial de la empresa y para el cumplimiento de las obligaciones en la mitigación de riesgos laborales.
Recibirá los formatos y modelos actualizados para implementar en su empresa.
Contará con la tranquilidad de manejar este tema de forma adecuada.
Nuestros conferencistas

Dra. Paula Alejandra Tiusaba Robayo
Abogada especialistaAbogada de la Universidad La Gran Colombia, especialista en Derecho Comercial de la Universidad Libre de Colombia. • Implementadora de matrices jurídico-laborales, conferencista en actualización en derecho laboral, columnista de la Revista Actualidad Jurídica Empresarial, Líder jurídica regional y miembro del comité legal del Centro Jurídico Internacional.

Dr. Nicolás Lara López
Abogado especialistaAbogado de la Universidad Cooperativa de Colombia, con especialización en Derecho del trabajo y de la seguridad social de la Universidad Católica de Colombia. Abogado líder de Centro Jurídico Internacional, Experto en planeación legal corporativa. Conferencista en actualización en derecho laboral, columnista de la Revista Actualidad Jurídica Empresarial.
